La Dirección de Coordinación Judicial D-5, Sección Leyes Especiales, de la Policía de San Juan, pone en conocimiento de la comunidad los aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para la obtención de habilitaciones comerciales y el registro de expendedores de bebidas alcohólicas. Este comunicado tiene como objetivo brindar información clara y precisa para facilitar los trámites correspondientes y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Requisitos para Habilitaciones Comerciales
Para operar un local comercial de manera legal y segura, es indispensable contar con las siguientes habilitaciones y certificaciones:
- Dirección de Planeamiento y Desarrollo Humano: Autorización que avala la viabilidad del proyecto comercial.
- Licencia de Uso o Habilitación: Documento que permite el uso del espacio para la actividad comercial específica.
- Certificado Final de Obra: Acredita que la construcción o remodelación del local cumple con las normativas técnicas y de seguridad.
- Provisoria: Permiso temporal que habilita el funcionamiento del local mientras se completan otros trámites.
- Informe de Habitabilidad y Factibilidad de Uso de Suelo: Certifica que el local es apto para la actividad comercial que se desea realizar.
- Certificado Final de Servicio de Protección Contra Incendios (Bomberos): Garantiza que el local cumple con las medidas de prevención y seguridad contra incendios.
- Certificado de Salud Pública: Asegura que el local cumple con las normas sanitarias establecidas.
- Habilitación Municipal: Autorización emitida por el municipio correspondiente para operar el negocio.
- Certificado Eléctrico: Acredita que las instalaciones eléctricas cumplen con las normativas de seguridad.
- Licencia de Expendio de Bebidas Alcohólicas: Obligatoria en caso de venta o expendio de bebidas alcohólicas.
- Contrato de Seguridad Privada o Policía Adicional: Requisito exclusivo para discotecas o locales bailables, que garantiza la seguridad del establecimiento y sus clientes.
Requisitos para el Registro de Expendio de Bebidas Alcohólicas
Para aquellos locales comerciales que deseen obtener o renovar el registro de expendedores de bebidas alcohólicas, se detallan los requisitos necesarios:
Primera Vez
- Habilitación Municipal Vigente: Autorización actualizada emitida por el municipio.
- Constancia de CUIL: Documento que acredita el número de identificación tributaria del solicitante.
- Pago de Unidades Tributarias Correspondientes: Abono de los impuestos asociados al trámite.
- Fotocopia de DNI: Documento de identidad del solicitante.
- Formulario de Inscripción: Documento oficial debidamente completado.
Renovación
- Habilitación Municipal Vigente: Autorización actualizada emitida por el municipio.
- Pago de Unidades Tributarias Correspondientes: Abono de los impuestos asociados a la renovación.
- Formulario de Renovación: Documento oficial debidamente completado.
Importancia del Cumplimiento Normativo
El cumplimiento de estos requisitos no solo garantiza la legalidad de la actividad comercial, sino que también contribuye a la seguridad y el bienestar de la comunidad. La Policía de San Juan reitera su compromiso de acompañar a los ciudadanos en este proceso, brindando asesoramiento y facilitando el acceso a la información necesaria.
Para más detalles o consultas específicas, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Coordinación Judicial D-5, Sección Leyes Especiales, o contactarse a través de los canales oficiales de la Policía de San Juan.
Policía de San Juan
Trabajamos por una comunidad segura y ordenada.